Caifanes/Jaguares

2 de enero de 2012

27 de diciembre de 2011

Los Nahuales



De acuerdo con algunas tradiciones, se dice que cada persona, al momento de nacer, tiene ya el espíritu de un animal, que se encarga de protegerlo y guiarlo. Estos espíritus, llamados nahuales, usualmente se manifiestan sólo como una imagen que aconseja en sueños o con cierta afinidad al animal que nos tomó como protegidos. Una mujer cuyo nahual fuera un cenzontle tendrá una voz privilegiada para el canto.

Pero no todos tienen un contacto tan leve: se cree que los brujos y chamanes del centro de Mesoamérica pueden crear un vínculo muy cercano con sus nahuales, lo que les da una serie de ventajas que ellos saben aprovechar. La visión del gavilán, el olfato del lobo o el oído del ocelote pasan a ser herramientas de estos videntes e incluso se afirma que algunos, más preparados, pueden hasta adquirir la forma de sus nahuales (véase Teriantropía) y utilizar esta habilidad de diversas formas, no todas ellas bienintencionadas, según la tradición popular. En México, se le ha dado el nombre de nahuales a los brujos que «pueden» cambiar de forma Sin embargo, se cree que el contacto con sus nahuales es también común entre los chamanes que buscan el beneficio para su comunidad, aunque éstos no se valen de la capacidad de transformación. Para éstos, el nahual es una forma de introspección que le permite a quien lo practica tener un estrecho contacto con el mundo espiritual, gracias a lo cual encuentra con facilidad soluciones a muchos de los problemas que afligen a los que buscan su consejo.

Los naguales en Mexico

Teorías ocultistas sobre el origen de la raza humana sugieren que el hombre debe haber evolucionado pasando por diferentes formas minerales, vegetales y animales antes de alcanzar su estado actual. Esta es una forma primitiva para explicar el origen de las criaturas mitad hombre, mitad animal. 

México es conocido, entre otras cosas, por sus shamanes, hechiceros y curanderos (médicos de la tribu), a veces llamados Nahuales o Naguales. Todos los pueblos y ciudades en México tienen al menos un Nahual.

La palabra azteca para Nahual es Nahualli , que significa lo que es mi vestidura o piel , y se refiere a la habilidad del Nahual de transformarse en una criatura mitad hombre, mitad animal (lobo, jaguar, lince, toro, águila, coyote...). Ese vocablo también se refiere a la nigromancia, ocultismo y malicia.   

Para los pueblos prehispánicos, el nahualli era uno de los hechiceros llamados tlatlacatecolo, literalmente "hombres búhos", lo cual indica que sólo aparecía de noche.  

Antes del apogeo de las grandes civilizaciones prehispánicas como la Azteca o la Maya, los indígenas Yakis, Tarahumaras y Seris que vivían al norte de México y el sur de los Estados Unidos (cerca del 900 d.C.) tenían nahuales. Estas civilizaciones se hallaban asentadas en parte de lo que hoy son los estados americanos de California, Nuevo México y Texas, y los estados mexicanos de Chihuahua, Baja California, Sonora y Sinaloa. Ellos creían que si un hombre puede llegar a conocer su espíritu primitivo o nahual, entonces lo podía usar para curar a la gente y practicar la magia. Muchos dibujos primitivos en viejas cuevas muestran a personas como hombres-lobo.

En el Imperio Azteca los nahuales eran protegidos por Tezcatlipoca, el dios azteca de la guerra y el sacrificio. La leyenda contaba que un nahual podía desprenderse de su piel y transformarse en una de estas criaturas. Muchos cazadores aztecas y colonizadores decían que durante la noche habían matado a un animal y al amanecer el cadáver se había transformado en el de un hombre. 
  
El nahual como compañero animal de los dioses

Desde la época prehispánica se atribuye a los dioses de las culturas maya, Mexica y tolteca, entre otras, la facultad de tomar la forma de un animal (nahual) para interactuar con los humanos. Normalmente cada dios tomaba una forma o dos, por ejemplo, el nahual de Tezcatlipoca era el jaguar, aunque usaba indistintamente la forma de coyote, y la de Huitzilopochtli era un colibrí.

La Metamorfosis

El nahual deja su forma humana por un tiempo determinado, para adquirir la de un animal elegido. Existen varias versiones de cómo se logra esta metamorfosis:

- Una asegura que el brujo simplemente desaparece y se encarna en el animal, a voluntad. El chamán afirma ser capaz de incorporar su conciencia al cuerpo de un animal ya existente. Sea de una forma u otra, hay una afinidad psíquica, una especie de parentela del alma entre el chamán y el animal en el que se transforma.

- Otra dice que se "fragmenta", para lo cual se desprende, de modo deliberado, de parte de su cuerpo (los ojos, las piernas, un brazo o, incluso, los intestinos), de este modo si se quiere acabar con un Nahual el mejor método es seguirle y observar donde realiza su transformación, robarle la parte del cuerpo de la que se desprendió ya que de este modo le será imposible volver a su forma origianl y al amanecer morirá.

- Otra más afirma que el cuerpo dormido del brujo permanece en su casa, mientras su espíritu vaga en la figura de animal. En este caso, para evitar que alguien toque su cuerpo dormido, el nagual debe dar siete volteretas.

Nahual como fenómeno de la naturaleza 

Según tradiciones de Michoacán los nahuales en ocasiones se transforman en elementos de la naturaleza, y en ocasiones son confundidos con los graniceros, aunque hay referencias similares en diversas culturas que se prestan a confusión, aunque es porbable que sea una amalgama de otra culturas donde el cambio de forma es a elementos de la naturaleza y no a animales.

Amuletos Japoneses - Tanuki‏



Tanuki es el nombre común en Japonés para el perro mapache japonés (Nyctereutes procyonoides viverrinus). Han sido parte del folclor de ese país desde tiempos antiguos. El legendario tanuki tiene fama de ser pícaro y travieso, un maestro para disfrazarse y cambiar de forma, pero algo ingenuo y distraído.

Los japoneses siempre han considerado al "Tanuki" como una criatura extraña y sobrenatural y por ello es popular en muchos cuentos antiguos, donde siempre aparece engañando a los protagonistas

La leyenda dice que quien se encuentre con una figura de tanuki deseará tomar alcohol.

Estatuas de tanukis pueden hallarse fuera de muchos templos y restaurantes japoneses, particularmente restaurantes de fideos. Aunque también es cada vez es más frecuente su presencia en las propias casas japonesas, por su divertido aspecto, muy querido por los niños.


Estas estatuas con frecuencia llevan grandes caparazones de tortuga por sombreros y cargan botellas de sake en una mano y una letra de cambio o un bolso vacío en la otra. Las estatuas de tanukis siempre tienen grandes estómagos. También es usual que tengan testículos cómicamente grandes, generalmente colgando hasta el suelo, aunque este rasgo es omitido ocasionalmente en la escultura contemporánea.

El tanuki tiene ocho rasgos especiales que traen buena fortuna, posiblemente creados para que coincidieran con el símbolo "Hachi" (que significa ocho), que se encuentra con frecuencia en las botellas de sake que sostienen las estatuas. Los ocho rasgos son: un sombrero para protegerlos rápidamente de los problemas o el mal clima; ojos grandes para percibir el ambiente y ayudarles a tomar decisiones; una botella de sake que representa virtud; una cola larga que brinda seguridad y fuerza hasta que se alcanza el éxito; testículos enormes que simbolizan la suerte económica; una letra de cambio que representa la confianza; un estómago grande que simboliza las decisiones audaces y en calma; y una sonrisa amistosa.

Amuletos Jáponeses - Omamori‏



En los templos tanto budistas como shintoistas venden los "omamori" y los "ofuda", amuletos protectores de muy diversas desgracias.El origen es más bien shinto, pero algunas sectas budistas adoptaron la costumbre de vender también este tipo de elementos a sus fieles. De todas formas, cuidado, porque hay otras sectas que prohíben la venta de omamori por tratarse de un objeto folklórico propio de las creencias supersticiosas del populacho.

Omamori

Se suele dar este nombre a los amuletos en general, ya sean para la salud, contra accidentes, para el amor, etc.

La palabra Omamori proviene del verbo mamoru que significa proteger, cuidar, defender, evidentemente de algún peligro o situación complicada. Básicamente, se trata de un pequeña bolsa de tela que uno debe usar entre sus objetos personales (a modo de llavero, por ejemplo). Dentro, va un papel o una tablilla de madera en la que se escribe una pequeña oración pidiendo lo deseado.

No debe abrirse. Si pasa y la oración queda expuesta, la protección se pierde y hay que quemar el omamori para que dicha protección pueda pasar a un nuevo amuleto. Aunque hay omamoris generales, también hay otros más específicos, dependiendo del dios al cual se invoque. 

La duración del amuleto es para siempre, aunque hay gente que prefiere cambiarlos cada año nuevo, al hacer esto el viejo amuleto debe ser quemado. Otras personas no quieren desprenderse de sus viejos omamori y los conservan hasta el final de sus días. 

Como ya había mencionado los "Omamori " son de procedencia "Shinto" que es una religión panteísta, que considera que todo tiene una energía vital denominada "kami" ( dios ),  y por lo tanto hay que tener mucho cuidado con cómo se tratan los objetos, y la naturaleza. Es por eso que la creencia en amuletos protectores procede del shinto, es una forma de asegurarnos la compañía permanente de un dios a través de una invocación escrita.

Otra explicación más sencilla es que hay dioses, llamados kami, en cualquier cosa. Por ello, si bien hay omamori generales, que sirven para una protección general, también hay omamori específicos, con su dios específico que cumple una protección específica.

Veamos algunos ejemplos de "Kimi":

Kotsuanzen omamori: para conductores y viajeros en general.

Gakugyojoju omamori: dios de la escritura, poesía y principalmente de los estudios. Para estudiantes durante los exámenes.

Enmusubi omamori: Enmusubi kamisama es el dios de las parejas (los que tienen o los que buscan), por lo tanto son amuletos para encontrar el amor o para conservarlo y tener un buen matrimonio. Los novios compran dos omamori uno rojo y otro blanco, el primero para la mujer, el segundo para el hombre... bueno.... eso si es una pareja heterosexual, ok?

Anzan omamori: protección para mujeres embarazadas. Se suele colocar en el obi de sujección para que esté en contacto cercano con el bebé que va a nacer.

Kanaeanzen omamori: para la salud, normalmente es para gente que ya está enferma en realidad es para que se curen.

Shobaimanjo omamori: dinero, éxito en los negocios, prosperidad.

El hombre polílla (Mothman)‏



Uno de los misterios recientes más enigmático y difundidos  es el de las apariciones del Mothman, o el hombre polilla, un extraño ser cuya aparición mucha gente cree que  suele ser premonitoria de alguna catástrofe o de avistamientos  ovni. Conozcamos un poco más al Mothman. 

Las primeras noticias de avistamiento de esta extraña criatura, datan de 1960 y tienen su origen en Cornstalk, Virginia, estados Unidos, donde un padre y su hija viajaban tranquilamente en coche, cuando se toparon con una extraña figura alada, pero de forma humana, de más de 2 metros, de grandes e hipnóticos ojos rojos y cubierta de pelo gris oscuro. Esa visión solo duró unos segundos, pero marcaría sus vidas.

Sus siguientes apariciones fueron en noviembre de 1966, y cuando los testigos repitieron la descripción calcada de la criatura avistada 5 años atrás, la leyenda comenzó a extenderse por la zona como la pólvora.

El 1 de noviembre un vecino de la ciudad de Charleston que se identificó como Richard West comunicó a la policía que un ser alado con aspecto humanoide, de unos dos metros de altura y unos tres de envergadura en sus alas, permanecía en lo alto de una vivienda cercana, para ascender verticalmente "como un helicóptero". Destacaban sus brillantes ojos rojos. 

El 12 de noviembre de 1966 cerca de Clendenin, en  Virginia. Cinco hombres se encontraban en el cementerio local, preparando la fosa para un entierro, cuando algo que parecía un ser humano, despegó de algunos árboles cercanos y voló sobre sus cabezas. Los hombres estaban confundidos pues no parecía ser un pájaro, sino más bien un hombre con alas.  

La noche del 14 de noviembre, dos parejas formadas por Roger y Linda Scarberry, y por Steve y Mary Mallette, que paseaban en coche en Point Pleasant (Virginia Occidental), junto a unos depósitos militares, conocidos  como TNT, observaron  una criatura de unos 2 m de altura, con dos alas plegadas a la espalda y que les miraba con dos brillantes ojos de color rojizo.

Aceleraron, pero a pesar de alcanzar los 160 km/h la criatura les seguía muy de cerca y sin aparente esfuerzo, a unos metros del coche y sin agitar sus enormes alas de más de 3 metros de envergadura. Sólo un fino chirrido, similar al emitido "por un ratón grande", acompañaba a aquel extraño ser alado hasta que  desapareció. 

El  sheriff, al escuchar excitados testigos, se desplazó de inmediato a la zona,  que albergaba una fábrica de explosivos así como numerosos depósitos de almacenamiento muchos de ellos subterráneos, pero no encontró nada, tan solo una leve interferencia en su radio."Fueron aquellos dos grandes ojos rojos, como faros de automóvil, lo que nos sobrecogió", declararían poco después los testigos.



A las 10 y media de la noche de esa misma noche, Newell Partridge, un contratista local que vivía en Salem a unos 90 kilómetros de Point Pleasant, estaba viendo la televisión cuando la pantalla se oscureció de repente. Su perro llamado "Bandido", comenzó a aullar en el porche delantero por lo que Newell salió a ver lo que estaba pasando. 

Cuando salió al porche, Newell vio a Bandido ladrando hacia el granero que estaba a pocos metros de la casa. Newell apuntó con la linterna hacia esa dirección y vio dos círculos de color rojo que comparó con los reflectores de una bicicleta. El perro salió entonces disparado hacía aquellos ojos rojos, mientras Newell regresaba a casa en busca de su escopeta. Presa de un temor absoluto, decidió no volver a salir y durmió aquella noche con el arma sobre la cama.

El día 16, también en las inmediaciones del antiguo depósito militar,  otro supuesto testigo aseguró haber visto al monstruo: "Lo vi entre las sombras, era como si se hubiese estado arrastrando en el piso y lentamente fue poniéndose de pie, de color gris y mucho más alto que un hombre, con dos terribles ojos rojos". 

Al día siguiente el sheriff George Jonhson convocó una rueda de prensa en la que varios  testigos contaron lo que habían visto a la prensa. Fue bautizado inmediatamente como Mothman u hombre polilla.

La histeria se desató. Decenas de personas confesaron haber sido testigos del Mothman., y la periodista Mary Hyre comenzó a publicar artículos sobre este extraño personaje en el periódico "The messenger", y comenzó a investigar, hasta que recibió la visita de dos extraños hombres de negro (otro día hablaremos sobre ellos), que le aconsejaban dejar de publicar artículos sobre el tema. Mary, aseguraba que casi cada noche se desvelaba, víctima de un sueño que se repetía cada madrugada. Veía como el puente de Silver Bridge, que se sitúa a la entrada de Point Pleasant, se derrumbaba, una premonición que no andaba muy lejos de la realidad, como veremos más adelante.

La siguiente que se llevó el susto de ver a al extraño ser alado, fue Marcella Bennett,  que observó con nitidez como una figura humanoide gris se levantaba del suelo, detrás del vehículo. "Parecía como si hubiera estado tumbado en el suelo. Se levantó lentamente. Era un ser grande y gris, mayor que un hombre, con unos ojos rojos resplandecientes, terribles". La impresión que le causó aquel ser fue tan grande y el efecto hipnótico de sus ojos ubicados en el torso tan penetrante, que la testigo cayó aturdida al suelo junto con su pequeña, entrando en la casa de la mano de uno de sus acompañantes. Atrincherados en la vivienda sintieron como la criatura merodeó por fuera durante unos minutos, e incluso la vieron mirar a través de las ventanas al interior de la casa.



El 25 de noviembre, en un campo de cultivos a las 7,15 de la mañana un testigo declaró que cuando se dirigía a su trabajo, una figura humana de color grisáceo, se elevó verticalmente desde el suelo y se abalanzó contra su coche. Aceleró, pero el Mothman lo estuvo siguiendo, dando vueltas sobre el vehículo como si estuviera jugando, durante varios kilómetros.

Al día siguiente, Ruth Foster observó la criatura fuera de su casa, en su jardín,y el 27, la joven Connie Carpenter  vio  como un hombre vestido de gris desplegó una enormes alas y se dirigió contra su coche, desviándose cuando estaba a punto de impactar. "Aquellos ojos. Eran de un rojo intenso, y una vez fijos en mi, yo no podía apartar los míos de ellos", aseguró la testigo al investigador John Keel, un conocido periodista, que por cinco ocasiones se desplazó hasta Virginia Occidental para recoger in situ cientos de testimonios y  publicarlos en su revista "The fliying sauce review"( "La revista de los platillos volantes").  .  . 

El  4 de diciembre, varios  pilotos pertenecientes a la base militar cercana de Galípolis, también habrían observaron al monstruo maniobrando y planeando sobre el río, y que pudieron calcular que iba a unos 100 m de altura y a casi 100 km por hora. Posteriormente le habría seguido con sus aviones con la intención de fotografiarle, pero se dice que no pudieron ya que el ser habría desaparecido en uno de sus movimientos cerca de un espeso bosque y así siguieron los avistamientos con al menos 100 testigos.

En medio de tal fiebre, comenzaron a desatarse las especulaciones, unos decían que era un ángel que venía a avisar de una catástrofe; otros, que era un demonio que venia  a causarla, que era una criatura mutada por la radioactividad de la zona, e incluso de  una maldición lanzada 500 años atrás por un líder indio llamado Hokolesqua, antes de morir víctima de una emboscada.

Junto a las apariciones del Mothman se multiplicaron también los avistamientos OVNI, y la presencia de unos extraños hombres vestidos de negro como los que interrogaron a la periodista Mary Hyre.



Casualidad o no, los avistamientos del Mothman cesaron la noche del 15 de Diciembre de 1967 cuando el puente de Silver Bridge, de 700 metros de largo que cruzaba el río Ohio, se desplomó, acabando con la vida de más de 46 personas, como sucedía en el repetitivo sueño de Mary Hyre, que asombrosamente, se encontraba en ese momento en el puente junto  a varios testigos más de las apariciones.. El Mothman nunca más volvió a ser visto allí. 



Con todo el material recogido esos años, John Keel, escribió "The Mothman Prophecies" (las profecías del Mothman"), que sería llevado al cine en 2002 y protagonizada por Richard Gere.
En  Virginia e stos sucesos  siguen vivos, y el productor de "expediente x", Cris Carter, también dedicó un episodio de la popular serie a esta criatura que desde luego, es una de las que más testigos ha tenido en el mundo paranormal. 

Aunque el Hombre Polilla es uno de los seres más estudiados por la criptozoología; los escépticos tienen algunas teorías relacionadas con las existencia de este ser, la más aceptada dice que en realidad se trata de una lechuza de gran envergadura que habita en el estado de Virginia. Aún si esta teoría fuera cierta, no se explica el tamaño de la criatura y tampoco los desastres que arrastra a su paso.

El hombre polilla en Mexico

En marzo de 2009, en Chihuahua (México), fue visto por un joven y varias personas de la localidad, narrando que fue perseguido durante varios minutos mientras conducía su camioneta Liberty a gran velocidad. Describiendo estos hechos a su familia y las autoridades locales lograron forman un retrato robot.[1] Su aparición causó revuelo cuando casi un mes después en México estalló una epidemia de gripe A que causó la muerte de varias personas. La existencia del Mothman sigue sin poder demostrarse.

Que es un buchon?‏



Buchón (también conocidos como manguera, gomero, entre otros) es un regionalismo peyorativo mexicano, designado a sujetos provenientes de las sierras sinaloenses, originalmente de Badiraguato; esta clase de individuos (predominantemente masculinos) se dedican primordialmente al narcotráfico.

Desarrollo social 

 A lo largo del tiempo han creado su propia corriente cultural, la cual no cuenta con elementos exclusivos de ésta, pero en conjunto pueden ser utilizados para identificar a estos individuos. Han adoptado la música norteña, banda sinaloense y los corridos (y su adaptación: los narcocorridos) principalmente; sus vestimentas suelen ser extravagantes y con muchas piedras brillantes, tienen una fascinación por la ropa de diseñador como las de Christian Audigier (diseños de Don Ed Hardy), Aéropostale, Versace, Polo... entre otras. El estilo de vida del buchón esta basado en una vida vandálica y consumista, con el machismo como motor cultural. Las diferencias culturales entre hombre y mujer están bastante marcadas, como es común en el machismo.

La historia del Buchonismo

 Los orígenes del Buchonismo se pueden rastrear hasta los años 40's, pero no se consolidan hasta los años 70's; para esto fue necesaria la intervención de la Segunda Guerra Mundial y la anterior llegada de los chinos en 1910. Durante la Segunda Guerra Mundial la necesidad de morfina (extraída de la Amapola, proveía a Estados Unidos por Marruecos durante la época) causo que el gobierno de Estados Unidos y México legalizaron un acuerdo para el cultivo de amapola en las sierras mexicanas, las cuales cuentan con las características optimas para el cultivo de dicha planta; con la aprobación del cultivo, los residentes de las sierras (mayoritariamente de Badiraguato) tuvieron la tarea dada por el gobierno de cultivar la amapola. 

Las técnicas para el cultivo de la amapola fueron heredadas por los chinos durante el gobierno de Plutarco Elías Calles, esto por motivos de la huida de los chinos a tierras ocultas (sierras) a causa de la expulsión de los chinos de México (llegados durante la inmigración de 1910); esto por motivos económicos, a razón simple el chino producía mas y mas barato que el mexicano, por consecuencia era contratado con mayor frecuencia, lo cual dejo sin empleo a los mexicanos. 

Esto causo disgusto en el gobierno y llevo a la expulsión de los chinos durante el gobierno de E. Calles. Con Marruecos en el triple eje, la Amapola (para Morfina) se conseguía de las sierras de México, esta actividad resulto lucrativa para los serreños (anteriormente mineros) por lo cual, al finalizar la Segunda Guerra Mundial, y cerrar el acuerdo entre México y Estados Unidos (deslegalizar el cultivo) ocasiono conflictos entre los serreños, el trafico de drogas es mas lucrativo que la minería, y después de la guerra la demanda de narcóticos continuo, y de ese modo (de manera ilicita) se continuó el cultivo de drogas en las sierras mexicanas.

13 de diciembre de 2011

LA GENERACION NET


Quiero informaros a todos vosotros acerca de nuestra generación. Cuando digo “nuestra” me refiero porque cualquiera que dedique mas de 3 horas diarias a la computadora, que tiene un blog, que sabe de programas, esta al tanto de la tecnología, y aunque no vivió por escases económica con una pc, ha logrado alcanzar todas esas horas perdidas anteriormente en estos días que todo es mas alcanzable. Todos aquellos que tenemos a una segunda novia, mi cloncito hermoso armado por su servidor, todo aquel que prefiere pasar una velada al lado de su canción favorita, un chelina y su amada computadora en vez de ir al cine. (porque ya bajaste la lica).

Este post es para todos nosotros: La generacion NET (Atencion, este post es largo, si sos net, te lo comes rapidito, los que no son, no duran despues de esta nota).
La generación net es la comprendida desde 1977 para adelante, muchos sociologos la empiezan en 1980, pero yo la empiezo desde la creacion del atari. Hay varias generaciones sociológicamente hablando, como los “baby boomers” despues de la segunda guerra, la generación “x” o los solapados, rechazos de la sociedad, en los 70 y parte de los 80, la generación mtv, la generación 0 después de Kurt Cobain y mezclada a la X (la cual me representaba segun yo) y nosotros la generación Net. Como todo buen chico cibernético sabe, la generación Net viene de network, y para que explicar mas del mismo.

Somos estrechamente unidos a la computadora, y los juegos de consola, tenemos conocimiento sobre la internet, somos “autodidactas” podemos valernos con una computadora y el internet en una situación dada, sin pedagogos que nos vigilen. Tendemos a aburrirnos rapidamente en las clases, porque tenemos la capacidad de aprender rapido, y despues nos aburrimos. Tenemos lo que se llama “Digital Literacy” osea una virtud de aprender mas facil las cosas que son mostradas en la internet, somos inventores, buscando siempre sobresalir en lo que nos gusta, sabemos sobre el network y podemos viajar a todo el mundo desde nuestra pc.
Nacimos con la internet. Utilizamos el teclado para demostrar nuestros sentimientos XD ^^ -_-! 8===D, nos gusta la comunicacion reciproca, no como la television que es unilateral, somos abiertos en aceptar errores y modificarlos con los consejos si no sabemos algo tenemos las posibilidades infinitas de buscarlo y aprender de todo un poco. Perfeccionistas, como la programacion. Tenemos amigos y vecinos en varias partes del mundo, y no sentimos que esten lejos. Utilizamos mirc algunos para navegar al mundo subterraneo de las salas de chat, nos valemos de nuestro ingles masticado para expresarnos con cybernautas de todo tipo de nacionalidad y religion, icq, msn, yahoo, Nos importa mas lo que pasa a un amigo muy lejos por medio del ordenador que lo que pasa con el vecino de tu apartamento. Estamos demonstrando ser la catapulta del futuro.

Somos webalcoholicos, pasamos horas en vela en la computadora, y nos levantamos a nuestros oficios diarios sin mas ni menos, pasamos horas sentados enfrente de la pc, que hasta podria decir que nos va a salir joroba y vamos a broncearnos con la luz del monitor. Somo adictos a los juegos en linea, nos gusta compartir con otros y ser conocido en la net. Aunque no estamos protegidos contra los paradigmas sociales, como la pornografia e informaciones falsas, sabemos canalizar esos impulsos y separarlo de las intenciones. Admiramos a personas que han hechos cambios en la ciberatmosfera, como los grandes jugadores de Starcraft, o los creadores de tan magnificas estandartes de la sociedad, como Bill Gates, Sergey Brin y Larry Page de google, Steve Wosniak, y Loyd Blankenship entre otros.

Nos gusta lo dificil, descifrar los acertijos de la web, experimentar con sonidos, videos y demas artefactos. Armamos nuestras pcs, y las ponemos a “punto” como los fanaticos de los autos. Somos los que creamos el Soho, (officinas en casa) No estamos satisfechos con windows y office, necesitamos manejar varios sistemas operativos o programas… cada vez queremos mas informacion cada vez somos mas y mejores.

La generacion net es toda aquella que sin darse cuenta, despues de ser un pendejo en las clases de mecanografia, puede escribir sin ver en el teclado, algunos encuentran habilidades efimeras como la de escribir puro “pollito” a la velocidad de una mecanografa profesional, mientras que otros nos deleitamos con una chela en una mano y trabajando literariamente con la otra mano sobre nuestro teclado. Nos gustan los retos consernientes a la computadora, conocemos sitios remotos en el internet, sabemos cuando como y conque. Somos todos aquellos que somos bilingues por obligacion subconsciente, que en nuestro afan de alcanzar mas proyectos en internet nos vemos obligados a saber el idioma con que se creo este artilujio.Somos el paso de un futuro nuevo… y esta gran responsabilidad debe ser aceptada como tal.

No dejeis entonces mis queridos grillitos, que tus papas te obliguen a no ver tu pc mas de lo normal, porque ellos no saben que estas aprendiendo mas de lo que ellos aprendieron cuando la tv acaparo el sistema, sos una persona que algun dia moveras montañas. Somos la generacion que no es rechazada por la sociedad, sino que la sociedad vivira de nosotros en un futuro lejano, el pilar de la tecnologia, ciencia y conocimiento, esa es la generacion NET… y aunque siempre hay malos y buenos (hackers y crackers) y algunos somos mas “lentos” que otros, seguimos perteneciendo a una de las generaciones mas revolucionarias de todos los tiempos!!!

Roy Tanck's Flickr Widget requires Flash Player 9 or better.

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More